y celebrará su valor para todo el país

Durante la presentación oficial, los legisladores Allan Rodríguez y Ronald Portillo enfatizaron la necesidad de promover la lectura bíblica para fortalecer los valores y la espiritualidad en el país. “La importancia de promover la Biblia es de bendición para Guatemala”, señaló Rodríguez.
La nueva normativa permitirá que, cada año, instituciones públicas y privadas realicen actividades educativas y sociales, buscando resaltar el valor histórico, cultural y espiritual de la Biblia. En palabras del Congreso: la finalidad es “exaltar la palabra de Dios” y consolidar su influencia positiva en la comunidad.
La aprobación de la llamada “Ley de la Biblia” se logró en trámite de urgencia nacional, con dispensa de dictamen. Pastores presentes aplaudieron cuando los diputados, de distintos bloques, reafirmaron su fe y citaron pasajes bíblicos durante la votación.
El diputado Napoleón Rojas fue uno de los promotores clave de la iniciativa, apoyado por miembros de bloques como Vamos, Valor, Visión con Valores, Cabal y Comunidad Elefante, quienes subrayaron ser “temerosos de Dios”. En total, 110 congresistas votaron a favor, mostrando un fuerte respaldo a la medida.
Esta celebración buscará unir a la sociedad bajo valores cristianos, con actividades para niños, jóvenes y adultos en escuelas, templos y espacios públicos. El Decreto motiva a reconocer la Biblia no solo como texto espiritual, sino como fuente de sabiduría e inspiración.
La decisión ha recibido el apoyo y alegría de líderes religiosos, quienes consideran la fecha como un hito para la fe en Guatemala. Los pastores resaltan que reconocer oficialmente el Día Nacional de la Biblia “es una ley de bendición para todo el país”.
ARTÍCULO DE INTERÉS: Marcha para Jesús reúne a cientos en las calles de Praga a pesar de la lluvia
A través del Decreto 5-2025, Guatemala da testimonio de su fe pública, reconociendo que la Biblia sustenta la cultura, la espiritualidad y el avance del país.
El país inicia ahora una temporada de celebración anual, invitando a todos a renovar su compromiso con los principios y enseñanzas de las Escrituras.
📖 El Decreto 5-2025, declara el primer sábado de agosto de cada año como el Día Nacional de la Biblia. Una fecha para reflexionar y fortalecer nuestros valores como país.
🏛️ #XLegislatura pic.twitter.com/Eg5NCken1A
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 13, 2025
Este martes, el diputado Ronald Portillo @RonaldYPortillo -Vamos- acompañado por varios legisladores que integran distintos bloques legislativos, presentó ante Dirección Legislativa una iniciativa de ley que busca declarar el primer sábado del mes de agosto de cada año como el… pic.twitter.com/K0DdZATove
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 12, 2025
