Científica chilena crea probiótico capaz de eliminar bacteria asociada al cáncer gástrico

Una destacada científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, enfermedad que, a nivel mundial, está cada vez más presente en personas jóvenes, pese a que históricamente afecta a mayores de 65 años.

La responsable de este avance es la doctora Apolinaria García, académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío.

El suplemento que puede salvar vidas
Su investigación se centró en combatir al Helicobacter Pylori, una bacteria presente en el 95% de los casos de cáncer gástrico diagnosticados en el mundo.

La infección por Helicobacter pylori se produce cuando esta bacteria infecta el estómago. Por lo general, esto ocurre en la infancia. La infección por Helicobacter pylori es una causa frecuente de las úlceras estomacales (úlceras pépticas) y puede presentarse en más de la mitad de la población mundial.

La mayoría de las personas no se da cuenta de que tiene una infección por Helicobacter pylori porque nunca se enferma, pero es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico.

La profesora titular en la Universidad de Concepción Apolinaria García, lleva casi 30 años investigando esta bacteria, trayectoria que la llevó a crear el primer probiótico patentado en Chile contra el cáncer gástrico. “Siempre pensé que algún día lo vería en el mercado, y así fue, y eso me pone sin duda muy feliz”, dice.

 

Fuente:  Meganoticias.cl, La Tercera